Este gesto parece que tiene su origen en los arqueros
galeses que usaron el arco largo inglés, quienes lucharon junto a los
ingleses en la Batalla de Azincourt durante la Guerra de los Cien Años.
El mito alude a que los franceses cortaban dos dedos de la mano derecha
de los arqueros enemigos capturados, para luego devolverlos a los suyos,
pero sin capacidad para ayudar a su ejército en la batalla. Así el gesto
era un signo de desafío por los que no fueron mutilados.
Generalmente, en tal situación, los franceses
cortarían los dedos índice y anular, al ser estos "los dedos del arco"
usados para tensar esta arma al disparar las flechas. Sin embargo, ellos
todavía tenían sus dedos corazones intactos, una vez que eran devueltos
a sus filas. Cuando se encontraban ya entre sus compañeros en el campo
de batalla, erguían en la distancia su dedo corazón pretendiendo ofender
e insultar al enemigo.
La Guerra de los Cien Años
fue un prolongado conflicto armado que duró en realidad más de 116 años
(1337-1453) entre los reyes de Francia y de Inglaterra Esta guerra
fue de raíz feudal, pues su propósito no era otro que dirimir quién
controlaría las enormes posesiones de los monarcas ingleses en
territorios franceses desde 1154, debido al ascenso al trono inglés de
Enrique Plantagenet, conde de Anjou y casado con Leonor de Aquitania.
Tuvo implicaciones internacionales. Finalmente y después de innúmeros
avatares, se saldó con la retirada inglesa de tierras francesas
Así que ya sabes, ahora si alguien te hace ese gesto
quizá podrías contestarle:
"pero si no vales ni para tirar una
flecha, hombre" y a ver qué cara se le queda. |