| |
OPINIÓN |
HOMOSEXUALIDAD. ¿Qué pensamos? |
IGUALDAD
PARA TODOS
Una alumna
de EPA, opina sobre la posibilidad de que personas de un género puedan
cambiar su sexo, tanto físicamente como en el Registro Civil y en su
Documento Nacional de Identidad. |
|
Por Lorena García-Hierro
Alumna de 4º Fase III de EPA |
El tema
del que voy a dar mi opinión trae polémica desde hace mucho tiempo,
incluso me atrevería a decir que desde hace años se viene criticando el
derecho humano de las personas con disforia de genero.
Nunca
llueve a gusto de todos, pero esta vez la suerte ha recaído en todo lo
que tiene relación con homosexuales, transexuales,..etc.
En el
periódico del día 8 de noviembre del 2006, salió una noticia que hacia
referencia a las personas afectadas de disforia. Quería dar mi opinión y
decir que me parece una idea genial, que estas personas que se
consideran de otro sexo con el que su cuerpo no se corresponde, puedan
cambiar sus datos en el documento nacional de identidad facilitándoles
así, un derecho que como personas humanas se merecen. Guste o no, les
pertenece. Hay que considerarlo un derecho más a la igualdad, porque
cada uno elige la vida que quiere tener y como quiere ser. Aunque esta
decisión puede que cause un “shock” en la sociedad, entre todos tenemos
que ayudar a que estas personas se integren. Porque a todos nos gusta
que se nos trate por igual y por que todos somos iguales. |
¿Madre no
hay más que una?
Un alumno
y una alumna opinan sobre la nueva Ley que permitirá a madres lesbianas
que ambas personas de una pareja sean reconocidas como madres, sin
necesidad de adoptarlos. |
|
Por Roberto Sánchez
Alumno de 3º Fase III de EPA |
La Ley de Técnicas de
Reproducción Asistida permite a las lesbianas ser madres de los hijos de
sus esposas sin adoptarlos. A mí esa ley me parece bien, porque lo
importante de los hijos es educarlos, no que tengan padre y madre. Otra
propuesta de grupo Parlamentario de IU-ICV, es que una mujer lesbiana
casada podrá manifestar ante el Registro Civil de su domicilio, que
cuando nazca el hijo le pongan los apellidos de su pareja.
Hay
muchos tipos de familias y yo creo el que un hijo tenga dos madres o dos
padres, no tiene por qué influirle. Esta ley esta muy bien para las
parejas lesbianas y gays, porque antes podían tener parejas, pero no un
hijo oficial. |
|
Por Itxaso Álvarez
Alumna de 4º Fase III de EPA |
Yo estoy a favor de que las personas se
vayan con quien quieran ya sea chica o chico. Cada uno es libre de
salir con una persona y de hacer lo que quiera. La verdad es que no
entiendo como a una chica le gusta otra, pero supongo que como a mí me
gustan los chicos pues a otras las chicas.
Me parece bien que una pareja de
lesbianas quiera ser madres de su propio hijo/a pero me sorprende el
método que utilizan. Sé que algunas parejas adoptan y otras se quedan
embarazadas mediante “in vitro”. No es que no me parezca bien sino que,
me sorprende que se queden embarazadas con espermatozoides que donan los
hombres. Me sorprende por el simple hecho de que tienen un hijo/a de un
chico que ni siquiera conocen.
Luego el día de mañana ese niño/a que
crece con dos madres o con dos padres no se como reaccionará cuando el
día de mañana se den cuenta de que sus madres o padres son lesbianas o
gays. Toda la vida he visto madre o padre y yo creo que un niño que
vive con dos madres no ve la figura de un padre y al contrario, si vive
con dos hombres no ve la figura de una madre.
Creo que un niño, que nace entre una
pareja de lesbianas o de gays, cuando se de cuenta que su familia es
diferente a la de la mayor parte de los niños, puede llegar a sentir
vergüenza o a sentirse rechazado por la gente que no respete este tipo
de matrimonios o parejas.
Cada una/o es libre de irse con quien
quiera porque todos no pensamos de la misma manera ni tenemos los
mismos gustos.
Sé que
cualquier relación se debe de respetar ante todo, porque cada uno de
nosotros tiene su vida y nadie debe meterse en ellas. |
|